
Comer más legumbres puede ayudar a los animales de
varias maneras, pero eliminar la carne de tu alimentación y sustituirla por legumbres no solo les salva la vida,
sino trae consigo múltiples beneficios.
El planeta enfrenta una crisis medioambiental y transicionar a una alimentación basada en plantas es una de
las medidas para revertir el calentamiento global.
¿Pero, por qué? En el planeta tierra ya somos 8 mil
millones de seres humanos y comer es la actividad
humana que más realizamos a lo largo de nuestra
vida, alimentar a esta cantidad de personas en el mundo tiene impactos medioambientales sin precedentes
en la historia.
Si la comida proviene de la ganadería industrial es un
triple derroche y daño al medioambiente. Esta industria no solo es responsable del peor maltrato hacia los
animales en la historia de la humanidad, sino que está
acabando con nuestros recursos naturales, no olvidemos que los animales criados para carne, huevo y leche
comen, toman agua y defecan.
La ganadería industrial ha convertido a los animales en
máquinas de producción, en un producto que tiene consecuencias en cada uno de sus procesos, durante la
crianza, matanza, manufactura, distribución, empaquetado y comercialización. Pasan muchas cosas
antes de que un animal llegue a tu plato.
Menos carne implica menos deforestación, más agua y
menos emisiones de gases de efecto invernadero.
Es por eso que las legumbres se convierten no solo en
la mejor proteína, también son la única alternativa para
reducir nuestro impacto en el medioambiente.
Las legumbres, también conocidas como frijoles, lentejas, garbanzos, entre otros, son una fuente importante
de proteínas, fibra, vitaminas y minerales. Además, son
una alternativa económica y sostenible a otros tipos de
proteínas de origen animal, lo que las hace accesibles
para una amplia variedad de personas.
mas info aqui
0 comments:
Publicar un comentario